En este lado del charco, en Europa y especialmente en España, empieza el curso para grandes y pequeños, para quienes estudian, trabajan o buscan qué hacer después del parón vacacional. Viene bien darse unas semanas para establecer dinámicas y entrar en ellas, para organizarse y acostumbrarse a rutinas más o menos conocidas y esperadas.
Es un periodo de adaptación a diferentes velocidades en función de las necesidades, obligaciones y situaciones que las familias año a año van identificando. Es septiembre y con eso lo decimos todo.
Desde Mientras Creces queremos acompañaros en este inicio de curso como vosotras lo hacéis con vuestros hijos e hijas: con comprensión, con escucha, con respeto y con sugerencias llenas de amor para aplicar en este mundo mediatizado y tecnológico en que vivimos.
Cuenta a tus hijos e hijas el mundo
Para Mientras Creces, abordar la actualidad con nuestros hijos y nuestras hijas es incluso más emocionante que las propias noticias. Veréis que todo toma otra dimensión, supone una manera más atenta de acercarnos y tratar de entender el mundo desde el respeto, la tolerancia y la comprensión. Descubriréis la gran escala de grises y de colores que acompañan a una información y a los medios que las producen. Y os sorprenderéis con las opiniones de vuestros hijos, que van asomando al mundo y siendo parte de él con gran interés. Hablar de actualidad en familia os permite, además, enseñar a vuestros hijos e hijas a hacerse preguntas clave que les ayuden, poco a poco, a analizar los mensajes que reciben y despertar su pensamiento crítico.
Cuenta con tus hijas e hijos
La participación de niños y niñas en sus entornos más cercanos es clave para forjar su confianza, sentirse respetados y escuchados y avanzar con pasos firmes como ciudadanos de pleno derecho. Su participación es un derecho que podemos fomentar desde el hogar y el diálogo es la herramienta clave para comenzar.
Cuenta con la tecnología
Lo sabemos, la tecnología está aquí para quedarse. Y eso no es una mala noticia, al contrario. Tan sólo tenemos que aprender a usarla, conocer su alcance y potencial en función de nuestros intereses y prioridades y, como en todo, atender a sus riesgos. El tema inquieta un poco más cuando vinculamos tecnología e infancia, un binomio que no podemos obviar porque el entorno digital nos rodea. ¿Cuándo enseñar a los menores a utilizar la tecnología? ¿Cuánto tiempo pueden estar ante las pantallas? ¿Cuándo darles el primer móvil? ¿Qué uso hacen de las redes sociales? ¿Qué riesgos y beneficios suponen? ¿Cómo manejarlo en el hogar? ¿Qué papel tenemos como madres y padres?
Estas preguntas se formulan con frecuencia en las familias. Para darles respuesta, os recomendamos el artículo sobre Infancia y Pantallas de María Lázaro y este vídeo de María Zabala sobre la educación responsable en el uso de las tecnologías.
Cuenta con Mientras Creces
Estamos aquí, junto a vosotras, más cerca de lo imagináis y con muchas ganas de escucharos. Escribidnos, contadnos, compartid con Mientras Creces cuáles son las inquietudes informativas, mediáticas y tecnológicas que queréis que atendamos. No olvidéis preguntar a vuestras hijas e hijos sobre qué temas les gustaría recibir más información. Nos apasiona ejercer el periodismo infantil y contribuir con nuestro trabajo a garantizar el acceso a la información de niños y niñas.