Regresan las movilizaciones para exigir justicia climática

{Qué vamos a contar}

  • Estudiantes y jóvenes de todo el mundo salen a las calles para exigir acciones urgentes para luchar contra el cambio climático.
  • En España hay movilizaciones en más de 16 ciudades.
  • Organizaciones sociales y medioambientales han denunciado al gobierno de España por su falta de compromiso.
  • Hay que actuar con urgencia y contundencia para evitar mayores desastres.

¿Qué ocurrirá el viernes 24 de septiembre?

Hoy viernes 24 de septiembre niñas, niños y jóvenes de todo el mundo saldrán a las calles para exigir a los gobiernos acciones inmediatas para luchar contra el cambio climático, convocados un año más por Fridays For Future.

Este año el mensaje del Día de Acción Global por el Clima quiere destacar que la lucha por la justicia climática está conectada con otras crisis como el racismo, el sexismo o la desigualdad. 

Esta movilización por el clima coincide con la Semana del Clima de Naciones Unidas ( CWNYC 2021), que tiene lugar en Nueva York, EEUU, del 20 al 26 de septiembre, para impulsar acciones clave antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26 que se celebrará en Glasgow en noviembre.

Para los jóvenes, hace años que las palabras y compromisos de gobiernos y representantes políticos no se cumplen y son insuficientes para dar respuesta a las necesidades medioambientales del planeta.

Por ese motivo, y ante la emergencia climática, en 2018 estudiantes y jóvenes comenzaron a conectarse y a salir a las calles en diferentes partes del mundo para reactivar las demandas. Sus mensajes hablaban en primera persona y se dirigían con valentía a los gobiernos del mundo.

A finales de agosto de 2018, la joven activista Greta Thunberg  no acudió a clase para ir protestar ante el Parlamento de su país, Suecia, en defensa del clima.

Cientos de miles de estudiantes replicaron en los siguientes meses su acción bajo el lema de #fridaysforfuture (viernes para el futuro en inglés) antes de tener lugar la primera Huelga Global por el Clima el 15 de marzo de 2019.

A esta gran convocatoria global les siguieron otras en el marco de las cumbres mundiales por el clima que tienen lugar cada año en septiembre.

¿Cómo serán las movilizaciones en España?

En España, estudiantes y jóvenes participarán en las movilizaciones en más de 16 ciudades bajo el lema Juicio por el Clima.

Fridays For Future – Juventud X el Clima impulsa en el país esta jornada de protesta, apoyada por casi 100 organizaciones.

Las organizaciones quieren mostrar su apoyo y poner la atención en el Juicio por el Clima , una denuncia contra el Gobierno por “su falta de compromiso y ambición” para cumplir los compromisos internacionales.

Ecologistas en Acción, Green Peace, la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, Oxfam Intermón y Fridays For Future – Juventud X el Clima demandaron al Gobierno porque consideran que la falta de políticas para atender el cambio climático “constituyen una vulneración grave de los derechos fundamentales de la ciudadanía”.

¿Por qué niños y jóvenes están tan preocupados?

Las generaciones jóvenes son quienes sufrirán con mayor dureza las consecuencias del cambio climático y quienes ven peligrar su futuro si no se actúa con urgencia y con medidas eficaces.

En agosto de este año, se publicó el Informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), formado por un grupo de más de 200 expertos de 66 países.

El informe muestra cómo el cambio climático avanza con consecuencias que cada vez son más severas y que provocan cambios “irreversibles” en el clima.

Para los expertos, la humanidad es responsable de subida media de las temperaturas y del aumento de fenómenos extremos como olas de calor o lluvias torrenciales como las que han ocurrido este verano.

Para que las temperaturas no sigan subiendo y no superen el 1.5 ºC es necesario reducir de manera inmediata, sostenible y profunda las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono (CO₂).

Es decir, necesitamos cambiar la forma en la que producimos la energía que usamos para hacer funcionar las fábricas, los medios de transporte, las escuelas, las casas.

Y eso es lo que exigen con fuerza, valentía, contundencia y convicción niños, niñas y jóvenes en todo el mundo.

Foto: Luis Soto

¿Qué puedes hacer tú?

Conoce aquí qué acciones se van a hacer en tu localidad y súmate a las movilizaciones ya convocadas para esta tarde.

Comparte en tu casa o escuela tu preocupación o inquietudes sobre las consecuencias de esta emergencia climática.

¿Sabes que España cuenta con una Ley de Cambio Climático? Hace unos meses hablamos sobre ello en Mientras Creces. Green Peace y Fridays For Future – Juventud X el Clima nos dieron algunas pistas sobre qué acciones concretas podíamos hacer en nuestro día a día que puedes encontrar aquí.

Deja un comentario