De niño, a Pedro Vaquero le gustaba leer cuentos y cómics. No siempre se quedaba contento con los finales de las historias que leía, así que pensaba en otras formas de terminarlas. Ese poso de inquietud se le quedó dentro, durante muchos muchos años. Y cuando hace poco volvió a mirar a su interior, ¡allí se encontró de nuevo con esas ganas de cambiar finales!
Esa idea es hoy Coloria World, una organización no gubernamental (ONG) que ha creado una plataforma educativa digital basada en cuentos inacabados, con la que Vaquero se ha propuesto que niñas y niños conecten con su lado creativo, exploren sus talentos y compartan su voz y sus miradas sobre diferentes temáticas.
¿Cómo? La plataforma ofrece cuentos inacabados, en castellano e inglés, que esperan a que niñas y niños de todo el mundo creen y dibujen su final. Hasta el momento Coloria World tiene tres cuentos escritos por Vaquero, pero otros escritores y escritoras se irán sumando progresivamente al proyecto, así como los temas que niñas y niños propongan.
Impacto social
Coloria ofrece recursos lúdicos y educativos, indicados también para trabajar en el aula, y talleres de creatividad. Presente en 8 países, esta iniciativa ha logrado despertar más de 10.000 finales escritos en Indonesia, Zambia, Ghana, Madagascar, Kenia y Camerún y donar más de 1.000 libros con los historias de niños y niñas. Además, ofrece becas para talleres de talento y creatividad en colectivos vulnerables.
Más información:
Educar para la paz: Os invitamos a viajar a ‘Coloria World’
Muy buena la nota sobre Coloria World. Felicitamos a la autora Olga Lopez a quien deseamos un muy feliz Año 2022 y de quien esperamos recibir muchas nuevas historias en el año por venir