|
|
“Incorporar la tecnología a la vida familiar empieza también
|
por conectar como familia entre personas”,
|
María Zabala, periodista, consultora y divulgadora sobre educación digital
|
|
|
|
|
|
|
La actualidad en la mesa
|
La subida de la luz; los grandes incendios y las torrenciales lluvias del verano; el regreso de los talibanes al poder en Afganistán; las medallas olímpicas; los viajes al espacio; la erupción del volcán en La Palma; la crisis económica; las movilizaciones para exigir justicia climática... ¿Se han colado estos temas en las conversaciones en familia? ¿Han compartido espacio con la cotidianidad del hogar, las excepcionalidades del verano, el reencuentro con las amistades y los nervios de la vuelta al cole? Abordar la actualidad con ojos curiosos y críticos nos ayuda a acercarnos al mundo y a conocernos, a hacernos preguntas, a valorar el rigor de la información y la calidad del periodismo y a ejercer un papel activo y comprometido con los medios y las nuevas tecnologías.
|
|
|
|
Pregunta
|
Ante la emergencia climática, justicia climática
|
|
|
|
|
Alfabetización Mediática e Informacional
|
|
|
En plan
|
Buenos vecinos: ¿os acordáis de Barrio Sésamo? Sus personajes siguen enseñándonos importantes lecciones de vida y apoyando a las familias con recursos para educar en la solidaridad y la convivencia gracias a Sesame Street en las Comunidades.
|
Plataforma audiovisual informativa: os va a encantar conocer #InfoEdu, una plataforma de recursos audiovisuales informativos para la educación, que busca “promover el aprendizaje profundo y cooperativo entre los estudiantes, los docentes y las familias”. Un nuevo proyecto del Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB
|
Periodismo Constructivo: nacido en 2017, Salam Plan es un proyecto pionero de periodismo contra el odio que se centra en ofrecer información rigurosa que ayude a prevenir tanto la islamofobia como la imposición y violencia de algunos extremistas.
|
La opinión de niñas y niños: Unicef ha dado a conocer el segundo Barómetro de Opinión de la Infancia España, que confirma que "la pandemia ha dejado su huella en el bienestar de los niños, niñas y adolescentes" y evidencia sus intereses en estar informados sobre temas políticos y sociales.
|
|
|
|
|
|
|