|
|
“¿Quiénes son los guardianes de nuestro océano de potencialidades? ¿Quienes conservan, entre sus manos, el conjunto de todo cuando el ser humano puede aprender y llegar a ser? La respuesta, tan sencilla como inesperada, es una evidencia reciente: los guardianes de nuestro potencial son nuestros niños".
|
|
|
|
|
|
¡Feliz 2022!
|
|
|
|
La actualidad en la mesa
|
Desde que en noviembre se aprobó la vacuna para la población pediátrica en EE.UU y, especialmente desde que la UE y España la aprobaron semanas después, hemos visto numerosos artículos explicando qué es importante saber sobre la vacuna para niños y niñas. Las informaciones tratan de dar respuestas, con las evidencias que se tienen hasta el momento y con la situación epidemiológica actual, a las preguntas que los adultos nos hacemos y que atañen a necesidad, riesgos y beneficios de esta inyección.
|
Sin embargo, pocas informaciones se dirigen directamente a los niños y niñas, a atender sus dudas e inquietudes. Recogemos en este boletín algunas de sus preguntas y, sobre todo, animamos a las familias a que conversen con sus hijas e hijos y estén atentos a sus preocupaciones, motivaciones y sentires.
|
La decisión de vacunar a los menores está en manos de madres, padres o tutores, quienes debieran poder tomar esta decisión sin presión social, con toda la información y evidencia que requieran y, desde nuestro punto de vista, teniendo especialmente en cuenta la voz de sus hijos e hijas.
|
|
|
Preguntamos al pediatra y epidemiólogo Quique Bassat cuáles son los aspectos de la vacuna que, en su opinión, deben conocer los niños y niñas para quienes se ha abierto el periodo de vacunación contra el coronavirus. Lo resumimos en la siguiente infografía, cuya información podéis ampliar aquí.
|
|
|
|
|
Pregunta
|
Mi pregunta sobre la vacuna es...
|
Mikel, Noa, Malen, Naroa y Bruno nos han compartido sus inquietudes sobre la vacuna. Y tú, ¿tienes más preguntas?
|
|
|
Cuentos y sueños en el mundo Coloria
|
|
|
|
|
Alfabetización Mediática e Informacional
|
|
|
|
En plan
|
Las listas de Anatarambana: llegamos a tiempo para incluir las dos listas que Ana Garralón, crítica literaria especializada en literatura infantil y juvenil, ha creado para su comunidad en Anatarambana: 18 libros informativos y 5 libros para mediadores.
|
Blog de viajes: mientras esperamos el momento de poder viajar, aquí os compartimos un blog veterano: De ilusión a Recuerdo. Su autora, la periodista Patricia Velasco, prepara y narra rutas para las emociones e ilusiones, también en familia.
|
Educación digital: Internet Segura For Kids (is4K) ha compartido, para estas fechas de mayor tiempo en familia, actividades y recursos que nos van a ayudar a mejorar los hábitos digitales de niños, niñas y adolescentes y, sin duda, también de adultos.
|
|
|
|
Crecemos juntas
|
En marzo de 2021 nació Mientras Creces y este proyecto nos llenó de ilusión, de energía y sueños. Mientras Creces nos reveló además un propósito familiar: contribuir al deseo y necesidad de muchas familias de fomentar el diálogo y crecer junto a sus hijas e hijos. Entendimos que la actualidad era la materia prima que nos iba a ayudar a lograrlo, a acercarnos, conocernos y descubrir este mundo del que niñas, niños, adolescentes y adultos somos parte. Nueve meses después podemos confesar que estamos en el camino, que sentimos que hemos comenzado a crecer. ¿Y vosotras?
|
|
|
Gracias familias por este 2021. Proyectamos un 2022 ilusionante junto a vosotras, lleno de aprendizajes y transformaciones que nos ayuden a brillar con luz propia.
|
|
|
|
|
|